CONCEPTOS BASICOS DEL LENGUAJE DIGITAL

 

1.-¿Qué es el lenguaje digital?



El lenguaje digital es una forma de comunicación mediante la utilización de la tecnología para un enlace comunicativo en masas, el lenguaje digital no solo es un lenguaje hipertextual, si no también es un lenguaje interactivo, audiovisual, sonoro, social o de programación, estos elementos facilitan un aprendizaje mas adecuado en los alumnos, puesto que motivan su estudio y les permite adquirir las competencias claves en la época actual.

 

Para conocer lo que es el lenguaje se deberá  hacer referencia a lo que es el lenguaje hipertextual y el lenguaje social.

 

A.- Lenguaje Hipertextual:

 sirve para estructurar textos y hacer presentaciones en hipertexto ( documento digital utilizando páginas web). Además, esta basado en el metalenguaje.

B.- Lenguaje Social: La lengua es un producto social. Sirve de medio de comunicación de seres humanos  que viven en una sociedad. El sistema social esta en permanente interacción con el sistema lingüístico, no solo la organización del sistema permite explicar el funcionamiento de la lengua. El sistema provee todos los elementos necesarios para que pueda ser utilizado en situaciones concretas por hablantes concretos.

2.-Elementos del lenguaje digital 

Los elementos que intervienen dentro de la parte digital con fines comunicativos son los siguientes:

Interfaz, interactividad, navegación, inmersión y accesibilidad. todos estos elementos permiten a las personas establecer una comunicación con la información digital.

 

A. La interfaz

 

Es todo aquello que permite a las personas establecer una comunicación con la información digital, también conocida a la interfaz como la interfaz de usuario.

 

La interfaz de usuario es lo que aparece en la pantalla de nuestro ordenador, PDA, teléfono móvil, entre otros, que nos permiten interactuar con los contenidos y que esta predeterminado por quien programa. Además de presentar los mismos contenidos recoge las acciones y respuestas de los sujetos.

 

B. Interactividad

 

Es el control mas o menos, parcial que poseen las personas sobre la presentación de la información de los documentos digitales. No consiste únicamente en dar click aquí o allí para para posibilitar  el desplazamiento por la información, si no que lleva consigo una interacción psicológica con los escenarios virtuales por la que los sujetos emitan hipótesis sobre la información por la que navegan.

 

C. Navegación 

 

Cuando hablamos de la navegación se debe considerar sus diferentes tipos, entre estos tenemos navegación lineal, navegación estrella, navegación no lineal, navegación compuesta y navegación múltiple. El tipo de navegación utilizado dependerá de los contenidos e información que queremos presentar al usuario final.

 

La navegación no es otra cosa que seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computador que se encuentra conectado al internet.

 

D. Inmersión 

 

La inmersión es la experiencia a través de la cual un mundo de ficción adquiere entidad como realidad autónoma, independiente del lenguaje, poblada por seres humanos vivos. Esta inmersión puede aplicarse a las novelas, películas, las obras de teatro, y los juegos de ordenador en los que el usuario interpreta el papel de un personaje.

 

E. Usabilidad y Accesibilidad 

 

Son dos elementos esenciales en cualquier documento digital.

La usabilidad es esencial para que los sujetos no encuentren dificultades en el uso de los diseños digitales. Y la accesibilidad es entendida desde dos puntos de vista, la accesibilidad de cualquier sujeto a todos los contenidos y herramientas digitales o la accesibilidad  de las personas con algún tipo de discapacidad a todos los contenidos y herramientas 

 


3. Importancia del lenguaje digital



4.- Conclusiones 

El lenguaje digital es algo sorprendente hoy en día ya que nos permite interactuar y navegar por internet y varias paginas web, es muy importante puesto que el la actualidad se maneja mucho este tipo de lenguaje. En conclusión el lenguaje digital nos a permitido a través de la web 2.0 actualizarnos y abastecernos de mucha información que tenemos publicada en la nube.

Para poder interactuar los diseñadores de las paginas web a desarrollado y han programado este sitio para que sea amigable y fácil de usar, por lo que muchos usuarios no se ven en la necesidad de pedir ayuda sin haber utilizado otro sitio web.


Elaborado por Dylan Constante.


Comentarios

  1. Concuerdo contigo ya actualmente usamos mucho la tecnología y con esto podemos interactuar mediante la lengua digital por sitios web

    ResponderEliminar
  2. Concuerdo con tu conclusión ya que el lenguaje digital es muy sorprendente porque actualmente ocupamos mucho la tecnología y nos ayuda a interactuar fácilmente en sitios web.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario